
La primera etapa de la vía Costa Verde Callao, una de las obras más esperadas por miles de chalacos, fue inaugurada hoy en medio de una ceremonia encabezada por el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro; y el alcalde de Lima, Miguel Romero.
Las autoridades realizaron el tradicional corte de cinta y el
develamiento de la placa de recuerdo, a la altura del puente Santa Rosa,
en presencia de alcaldes distritales del primer puerto, vecinos y
cientos de escolares apostados a los lados de las vías.
“Estamos entregando una vía moderna y segura que permitirá el
acceso de miles de vehículos desde Chorrillos hasta Santa Rosa y muy
pronto hasta La Punta, que constituye, además, una nueva ruta de acceso
al ampliado aeropuerto internacional Jorge Chávez y el puerto del
Callao”, sostuvo Mandriotti.
Añadió que la concreción de la Costa Verde Callao demuestra
que es posible con honestidad y transparencia vencer los obstáculos de
una obra paralizada por la corrupción. “Nos costó mucho bregar para
reiniciar los trabajos, pero logramos salir adelante, y hoy es una
realidad”, acotó.
Anunció que en diciembre próximo se inaugurará el tramo final, que abarca hasta la Av. Miguel Grau, Chucuito, en el distrito de La Punta.
La apertura de la primera etapa comprende la salida por los
viaductos de Haya de la Torre y Santa Rosa, desde el empalme con San
Miguel hasta, que permitirá a los usuarios que se dirigen al primer
terminal aéreo evitar el caótico congestionamiento vehicular de Lima.
Cuenta con 2 intercambios viales: Haya de la Torre y Santa Rosa,
tres carriles de ida y tres de vuelta, una ciclovía, veredas en sus dos
extremos, defensas marinas con escollera y muro piano que servirá de
protección a la vía, señalización, áreas recreativas y medidas de
mitigación ambiental.
Marcha Blanca
Carlos Arana, gerente regional de Infraestructura, informó que a
partir del lunes 7 de noviembre se iniciará una marcha blanca para la
aplicación progresiva de las condiciones de circulación y uso de los
intercambios, pero de 6 a. m. a 4 p. m., hasta que la empresa Enel Perú
coloque las luminarias en los postes, a fin de que la vía pueda ser
utilizada de noche.
“Para operar de noche, lo único que falta es la luminaria. Han puesto los postes, pero estamos a la espera de Enel”, enfatizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario